top of page

Los Espacios de Arcadia Blues

1929. Arcadia. La mansa playa caribe

Haga click

en el video

y disfrute

de una mañana

de calma, sol 

y brisa en esta

solitaria playa

arcadiana...

Es obvio que los hechos ocurridos en Arcadia en el tiempo presente pueden ser filmados en cualquier país hispanoamericano. Sam y Rebe llevan la sencilla vida que cuentan: las calles y avenidas de la capital, el apartamento de Samuel, la casita de la playa, el club donde nació el amor, la Tasca Sardina...


Puestos en época, la invasión de 1929 no presenta mayores problemas de espacios. Está, primero el mar y esa maravillosa y escondida playa en donde debe ocurrir el desembarco de los botes del Sieg con sus expedicionarios.

Segundo, está el trecho que recorren los hombres hasta alcanzar el poblado que atacarán.

Es como el mar en su rasa llanura: tierra árida y cujizales: nada hay en esa geografía que indique que algo ha modificado la mano del hombre.

5 CUJIZALES.png

Tercero, el suburbio y comienzo del pueblo rural donde se ha de combatir: clásicas calles estrechas bordeadas de casas, unas más humildes que otras pero todas con la clásica arquitectura colonial española. Estas calles de provincia que existen todavía en toda la América hispana.

6.JPG
3 barbacoas.jpg
4 calle combate.jpg

1949. Arcadia. El Poder que llega tarde.

Palacio Presidencial.

11.jpg
7.jpg
10.jpg
8.jpg

1929. El Madrid

          de los sueños

Recoletos.jpg

La experiencia de anteriores películas nos permite afirmar que no todo lo que es Madrid en el argumento tiene que filmarse en la propia ciudad. De hecho, cuando se pensaba filmar en Venezuela y a pesar que este país es precario en la conservación de sitios "históricos", se planificaron secuencias de calle completas con escaso trucaje. Por citar un ejemplo, la Secuencia 043 (Paseo de Recoletos. Moto Indian. 1929) fue desglosada en story board para ser íntegramente filmada en el Parque Los Caobos de la ciudad de Caracas.

Recoletos 4.jpg
7 LOS CAOBOS 5.jpg
  FLECHA MANO ALZADA.png
  FLECHA MANO ALZADA.png

Paseo de

Recoletos

6 LOS CAOBOS 3.jpg

Parque

Los Caobos

  FLECHA MANO ALZADA.png
  FLECHA MANO ALZADA.png
  FLECHA MANO ALZADA.png

Otro ejemplo: la Secuencia 029 (Puente sobre el Manzanares. Madrid 1929) se diseñó para ser filmada en el llamado Puente Anauco (sin río alguno debajo) también de la ciudad de Caracas.

azul.png
e1eb8c797356f3ae2db43f2a2497df4d.jpg

Los dos teatros de la película pueden ser cualquiera de los recintos de herradura con los que cuentan las capitales

de América...

CON GREEN.jpg

"Green Screen"

Municipal Escaleras Foyer.jpg
Municipal Proscenio .jpg
Municipal patio palcos.jpg

Teatro Municipal de Caracas

LE JOUR VIOLET 2.jpg
LE JOUR VIOLET 1 WEB.jpg

El muy famoso Club de Jazz

"Le Jour Violet"

LE JOUR VIOLET 5 copy.jpg
LE JOUR VIOLET 3.jpg
LE JOUR VIOLET 6.jpg
LE JOUR VIOLET 4.jpg

Las caminatas por la ciudad, diurnas y nocturnas, son tarea de producción inteligente ligada, en todo caso, a trabajos sencillos de "green screen" y, en última instancia, a trabajo de set en estudio. La utilería de calle, ingeniosa, vale por mil. ¿Cómo no incluír en la caminata de Andrés al llegar a Madrid o en la que Amelia y él se despiden, la Estación de Metro (museo) de Chamberí?

CHAMBERI 1.jpg
CHAMBERI 2.png
CHAMBERI 4.jpg
CHAMBERI 5.jpg
TIQUEL METRO.png
Cervecería_Alemana.jpg
CERVECERIAalemana2.jpg
PLAZA MAYOR 2 copy.jpg
3 EL CALVARIO-PARIS2.jpg

Arriba, Madrid, ayer y hoy.

Abajo, Caracas (El Calvario)

4 plazoleta_gde.jpg
2 EL CALVARIO-PARIS.jpg

Ahora haga click abajo y conozca los otros aspectos de la Producción

LISTIN CIRCULOS ESPACIOS.jpg
EL CROWDSOURCING.jpg
BOTON CIRCULO CROWD.png
bottom of page